Baltasar Comotto, guitarrista de una exitosa carrera dentro del rock
nacional, (ex Indio Solari, Spinetta, Calamaro, actualmente en Los
Fundamentalistas del Aire Acondicionado, y uno de los mejores
guitarristas del país, tocará mañana viernes en Concordia, junto a Macabre
(ex Catupecu Machu) para presentar su último trabajo de estudio «El Exilio
del Jaguar».
El día de mañana viernes 7 de febrero, a partir de las 22 hs, los fanáticos del
Rock en Concordia, tendrán la posibilidad de disfrutar a uno de los mejores
guitarristas de nuestro país, cuando suba al escenario de Pueblo Viejo
(Alem 230) Baltasar Comotto, un eximio exponente del Rock Nacional, de
extensa carrera, quien llega a la ciudad para presentar “El exilio del Jaguar”,
su último trabajo musical, que saliera a la venta a mediados del año
pasado.
El último trabajo de Comotto, vio la luz en 2024, bajo el título de “El exilio
del Jaguar», y, en palabras del artista, representa una forma de escape. Está
constituido por 14 canciones en las cuales transita un sonido Neo Rock con
detalles Pop que configuran la composición de esta nueva propuesta
musical de este excelso músico de la escena nacional.
«Quise grabar un disco diferente a los anteriores. La idea era hacer un
álbum sin invitados, ya que en los cuatro discos anteriores colaboraron
distintos artistas y no quería volver a esa fórmula. La estructura del disco
está planteada de una manera diferente a lo anterior», según define el
guitarrista de Los Fundamentalistas del aire acondicionado.
Respecto al título, sostiene que “el Jaguar puede ser cualquier animal,
humano o especie que viva en este mundo. Es alguien que se va de su
medio ambiente porque todo se está prendiendo fuego: la selva, las
ciudades y, sobre todo, el sistema en el que vivimos”.
El álbum fue grabado en estudios “Flamingo” y fue producido por Baltasar
Comotto y Macabre (Catupecu Machu), las baterías fueron grabadas por
Alan Fritzler y Juan Pablo Alfieri. El arte de tapa fue realizado por Theo
Lafleur. La grabación comenzó en abril de 2023 y se finalizó durante el año
El material comenzó a gestarse en la casa de Baltasar, con maquetas
que tenía grabadas anteriormente y que sirvieron como disparadores para
desarrollar los 14 temas que forman parte del disco. Tanto “Témpanos”
como ”Espejos” son canciones que surgieron en el estudio sin tener ninguna
idea previa, algo que nunca había sucedido en mis discos anteriores.
En conversaciones con el Periodista cultural Carlos Rodriguez Puente,
definió el show de mañana como “una continuidad de mi carrera, en este
caso con un dúo electrónico, que podría calificarse como neorock
electrónico, con programaciones que está cargo de Macabre, y hay
elementos electrónicos que se agregaron para darle otra dinámica al show,
donde Mac toca el bajo y hace coros, quizás buscamos un estilo a una
banda alemana que se llama Kraftwerk”.
“También combinamos con temas de otros discos de mi carrera y algunos
clásicos del rock argentino que realizamos de forma reversionada, como
pueden ser canciones de Sumo, Los Redondos, Pescado Rabioso, Pappo,
y/o Manal, entre otros, pero la idea es ir cambiando esas propuestas para
que el show tenga una impronta distinta en cada presentación”, explicó
Comotto.
Si querés concurrir al evento, todavía se pueden adquirir las entradas a
través de la plataforma online Passline y también presencialmente en el
local de Rock en las Venas, San Luis 623.
Link https://home.passline.com/home
Bio de Baltasar Comotto
Comotto es actualmente guitarrista de Los Fundamentalistas del Aire
Acondicionado, la banda del Indio Solari, y supo tocar con Luis Alberto
Spinetta en el 2003 y en histórico concierto de Vélez «Las Bandas
Eternas». Casi en paralelo fue convocado por el Indio Solari para grabar
guitarras en el primer disco solista de Indio en su etapa post-Redondos, y
luego fue lo llamó Andres Calamaro para integrar la banda que realizó la
gira europea de «Bohemio».
En paralelo, Comotto tiene su proyecto solista del que participaron en
discos anteriores como invitados Ricardo Mollo, el Indio y Spinetta. Durante
la pandemia establece contacto con Macabre, DJ, tecladista y productor de
Catupecu Machu.
Con Macabre le dio forma a su último trabajo de estudio, «El Exilio del
Jaguar», que presentarán ambos en la sala de Pueblo Viejo, en Concordia. El
nuevo trabajo tiene «un sonido neo rock con detalles pop», según lo define
el propio músico, al que el Indio Solari lo definió como «un guitarrista
pornográfico».
ESCUCHA BALTASAR COMOTTO @BALTASARCOMOTTOOFICIAL
@BALTASARCOMOTTO